Leonora Troianovski
Clarice Lispector, escritora brasileña, 1920-1977. He escogido dos cuentos en que, cada uno a su manera nos acerca a una crisis íntima, sutil, que pasa casi desapercibida, o no tanto… también nos lleva de la mano a un punto de salida, una cierta solución, o tratamiento. En «El primer beso», dos vueltas: el encuentro con […]
Leer más
Pia Lopez Herrera
La elección de esta aportación bibliográfica se origina en el interés que me despierta un programa de RNE3, Café del Sur, que en cada emisión aborda temas de la crisis a nivel histórico, social y subjetivo. A través de una selección musical siempre muy singular nos sitúa en un momento histórico crítico y que invita […]
Leer más
Virginia González
Esta aportación bibliográfica invita al lector a otra forma de introducirse en la temática que se va a debatir en las XIV Jornadas de la ELP “Crisis ¿Qué dicen los psicoanalistas?”. De manera general, se trata de una serie de libros en los que se reflejan todo tipo de crisis: económica, sentimental, laboral, existencial… teniendo en […]
Leer más
Zacarías Marco
El ‘No’ que ha ganado en el referéndum griego de forma tan contundente como inesperada ha sido un voto histórico emitido en una situación desesperada. En mi trabajo, suelo usar un conocido chiste de la última década de la Unión Soviética que cuenta la historia de Rabinovitch, un emigrante judío. Un burócrata del servicio de emigración le pregunta un día por qué quiere irse, […]
Leer más
Blanca Cervera
Reseña de la conferencia dictada por Fabián Schejtman, Miembro de la EOL y de la AMP en la Sede de Madrid de la ELP el 3 de junio de 2015 Esta conferencia nos trae la cuestión de la crisis anudada a los desarrollos que Fabián Schejtman lleva realizando durante años sobre clínica nodal, y cuyo último libro […]
Leer más
Virginia González
Esta aportación bibliográfica invita al lector a otra forma de introducirse en la temática que se va a debatir en las XIV Jornadas de la ELP “Crisis ¿Qué dicen los psicoanalistas?”. De manera general, se trata de una serie de películas en las que se reflejan todo tipo de crisis: económica, sentimental, laboral, existencial… teniendo […]
Leer más
Monserrat Puig
Reseña acerca de VV.AA. Theories of Memory. A reader Edited by Michael Rossington and Anne Whitehead. Ed Edimburgh University Press, 2007 «Deber de memoria» es un llamado ético introducido en el mundo tras el holocausto. «Holocausto» es el nombre del trauma al que la humanidad se ve confrontada tras la 2ª guerra mundial. Un imperativo […]
Leer más
Marta Mora
En el primer capítulo de Piezas Sueltas, Miller menciona y califica un libro como extraordinario, el “Zibaldone” y a su autor Giacomo Leopardi. Un título que barajó para este seminario. Zibaldone equivale a “mescuglio”, mescolanza, un diario mescolanza, y fue un significante de moda al inicio del siglo XIX. El Zibaldone nació como “Pensieri di […]
Leer más
Daniel Cena
Sigmund Freud nunca dejo de interrogar a sus propias formaciones del inconsciente para transmitir el psicoanálisis. Podríamos hacer una serie muy extensa de los trabajos donde Freud pone como ejemplo sus sueños, sus actos fallidos, o sus inhibiciones. Menciono algunos de sus trabajos en donde podemos encontrar este testimonio: El sueño de la inyección de […]
Leer más